Crecimiento de la inversión en ciberseguridad en empresas latinoamericanas




En los últimos años, las empresas de América Latina han incrementado significativamente sus inversiones en ciberseguridad para hacer frente a las crecientes amenazas digitales. A continuación, se presentan tres enfoques destacados sobre este tema:

Aumento del Presupuesto en Ciberseguridad

Según el informe "Kaspersky IT Security Economics", las grandes empresas en América Latina han destinado aproximadamente 1,8 millones de dólares en 2024 para mitigar los efectos de incidentes de seguridad, enfrentando un promedio de 12 incidentes de seguridad en el año. Se espera que los presupuestos de ciberseguridad aumenten hasta un 9% en los próximos dos años a nivel mundial. Este incremento refleja la creciente conciencia sobre la importancia de proteger los activos digitales y la información sensible.

Proyecciones del Mercado de Ciberseguridad en América Latina

El mercado latinoamericano de ciberseguridad está en expansión. Se estima que alcanzará los 8.920 millones de dólares en 2024 y crecerá a una tasa compuesta anual del 6,95% hasta llegar a 12.480 millones de dólares en 2029. Este crecimiento es impulsado por la rápida digitalización, el aumento del uso de tecnologías emergentes y la necesidad de protegerse contra ciberamenazas cada vez más sofisticadas.

Inversión en Tecnologías Emergentes y Ciberseguridad

Un estudio de IDC destaca que el 39% de las empresas en la región enfocarán su agenda digital en invertir en ciberseguridad, seguido de la adopción de Nube Pública (33%) e Inteligencia Artificial (29%). Además, se proyecta que el gasto en ciberseguridad representará un 3,4% del gasto total de TI en 2023, lo que supone un incremento del 10,7% en comparación con el año anterior. Estas cifras indican una tendencia hacia la integración de soluciones de seguridad avanzadas para proteger las infraestructuras digitales.

Estas tendencias reflejan el compromiso de las empresas latinoamericanas por fortalecer sus defensas cibernéticas y adaptarse a un entorno digital en constante evolución.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente