Inteligencia Artificial y ciberseguridad: predicciones que cambiarán las reglas del juego en 2025



Expertos han compartido predicciones sobre cómo la integración de la inteligencia artificial transformará el panorama de la ciberseguridad en 2025, destacando tanto oportunidades como desafíos.

A continuación, se detallan las predicciones clave sobre cómo la inteligencia artificial (IA) transformará la ciberseguridad en 2025: 

Plataformas Unificadas de Seguridad de Datos

Se anticipa una consolidación hacia plataformas integradas que combinen análisis basados en IA para el desarrollo de software, entornos en la nube y centros de operaciones de seguridad (SOC).stas plataformas mejorarán la visibilidad, optimizarán recursos y fortalecerán las defensas frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

Predominio de Grandes Organizaciones en el Uso de IA

Las empresas con acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad tendrán una ventaja significativa sobre las startups en la implementación de IA en ciberseguridad.sta ventaja se debe a la capacidad de entrenar modelos más precisos y efectivos, dificultando que las nuevas empresas compitan en igualdad de condiciones.

Autonomía y Transparencia en Operaciones de Seguridad

Se espera que los analistas de IA asuman tareas críticas de detección y respuesta de amenazas de forma autónoma, permitiendo que los expertos humanos se concentren en estrategias más complejas.a transparencia y la trazabilidad de los procesos de IA serán esenciales para cumplir con normativas y generar confianza.

Adopción de Navegadores Empresariales Seguros

Dado que los navegadores web convencionales representan riesgos significativos, con el 95% de las organizaciones reportando incidentes relacionados, se prevé una mayor implementación de navegadores empresariales diseñados para mejorar la seguridad digital en el entorno laboral.

Optimización del Consumo Energético de la IA

A medida que los centros de datos crecen exponencialmente, la atención se centrará en desarrollar modelos de IA más eficientes y en explorar tecnologías como la computación cuántica para reducir el impacto ambiental y el consumo energético.

Preparación para la Seguridad Cuántica

Aunque los ataques cuánticos aún no son viables, las organizaciones deben prepararse para futuras amenazas implementando defensas resistentes y estrategias proactivas contra técnicas como "robar ahora, descifrar después".

Colaboración entre CIO y CMO para la Seguridad Digital

La seguridad ya no es solo un tema técnico.e espera que los directores de tecnología (CIO) y de marketing (CMO) trabajen en conjunto para abordar desafíos en gobernanza de IA, privacidad de datos y cumplimiento normativo, garantizando tanto la protección como una experiencia optimizada para los clientes.

Estas predicciones subrayan la necesidad de que las organizaciones adopten enfoques innovadores y proactivos para anticiparse a los riesgos emergentes en el panorama de la ciberseguridad impulsado por la IA.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente