Recomendaciones para protegerse de ciberataques en América Latina



A medida que las amenazas cibernéticas continúan en aumento, expertos han compartido una serie de recomendaciones clave para que empresas y ciudadanos en América Latina protejan sus datos y sistemas de información.


Uso de contraseñas seguras

  • Emplear frases largas en lugar de palabras simples.

  • Usar un gestor de contraseñas para evitar reutilizar credenciales.

  • Activar la autenticación multifactor (MFA) en cuentas críticas.


Actualización constante de software

  • Instalar parches de seguridad tan pronto como estén disponibles.

  • Eliminar aplicaciones obsoletas o no utilizadas.


Educación en ciberseguridad

  • Capacitar a empleados y usuarios sobre buenas prácticas digitales.

  • Fomentar la conciencia sobre ataques de phishing y otras amenazas.


Respaldo de datos

  • Realizar copias de seguridad regulares y almacenarlas en un entorno seguro.

  • Utilizar almacenamiento en la nube con cifrado avanzado.


Precaución con correos electrónicos y enlaces desconocidos

  • No descargar archivos de fuentes no verificadas.

  • Verificar remitentes antes de abrir archivos adjuntos.


Implementar estas medidas puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un ciberataque en la región, fortaleciendo la seguridad digital tanto a nivel personal como empresarial.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente